Levanta pesas y toma proteínas si tienes más de 40 años. Las personas que quieran ponerse en forma físicamente deberían comenzar con entrenamiento de pesas. O contratar los servicios de un personal trainer para ejercitar el cuerpo de una manera personalizada y agregar proteínas a su dieta, según últimas investigaciones científicas.
Investigaciones sobre la toma de proteínas y levantar pesas.
Una de las investigaciones concluye que consumir más proteína, mucho más allá de las cantidades actualmente recomendadas, puede aumentar significativamente los efectos del levantamiento de pesas y esfuerzos físicos. Especialmente en personas mayores de 40 años. Pero para la proteína se recomienda un límite superior a los beneficios de la proteína.
Por otro lado, cualquier forma de proteína puede ser efectiva. No simplemente batidos y suplementos ricos en proteínas. Carne vacuna, pollo, yogur e incluso proteínas de vegetales como guisantes o quinoa, podrían ayudarnos a construir músculos más grandes y más fuertes.
levanta pesas y toma proteínas. Tiene todo el sentido que las proteínas en nuestras dietas deberían ayudar a aumentar los músculos en nuestros cuerpos.
Cuando levantamos pesas, tensionamos los músculos y causamos daños mínimos al tejido muscular, que luego produce nuevas proteínas para sanar. Pero los músculos absorben rápidamente cualquier proteína extra que esté flotando en el torrente sanguíneo.
Sabiendo esto, los culturistas han tomado durante mucho tiempo grandes cantidades de batidos ricos en proteínas después de los entrenamientos con la expectativa de agregar mayor volumen a sus músculos.
Cuáles son las ventajas de tomar proteínas
Pero las ventajas de tomar más proteínas dietéticas para el resto de los mortales no han sido tan claras. Estudios anteriores han indicado que, en general, las personas ganarán más fuerza y masa muscular mientras entrenan con pesas, que si aumentan su toma de proteínas que si no lo hacen.
Pero muchos de esos estudios han sido relativamente pequeños o de corta duración y con frecuencia se han centrado en un solo tipo de persona, como hombres jóvenes o adultos mayores, o un tipo de proteína, como batidos de leche o soja.
Si todas las personas, incluidas las mujeres, se benefician de consumir proteína adicional mientras se entrenan con pesas, ¿cuánta proteína es ideal?, así como en qué debe consistir esa proteína y cuándo debe consumirse, todas son preguntas abiertas.
Los resultados de los estudios
Así que para la investigación, que fue publicada en el British Journal of Sports Medicine, los investigadores de la Universidad McMaster en Hamilton, Ontario y otras instituciones decidieron agregar los resultados de los mejores estudios anteriores de entrenamiento con pesas y proteínas.
Utilizando bases de datos de investigaciones publicadas, buscaron experimentos que duraron al menos seis semanas. Incluyeron un grupo control y rastrearon cuidadosamente la toma de proteínas de los participantes. Así como los posibles impactos sobre el tamaño y la fuerza de sus músculos.
Los experimentos
Terminaron con 49 experimentos pasados de alta calidad que habían estudiado un total de 1863 personas, incluidos hombres y mujeres, jóvenes y mayores, profesionales experimentados y novatos.
Las fuentes de la proteína en los diferentes estudios habían variado, al igual que las cantidades y las horas del día cuando las personas las habían eliminado.
Para responder a la pregunta más simple de si consumir más proteínas durante el entrenamiento con pesas llevó a mayores aumentos en el tamaño y la fuerza muscular, los investigadores sumaron todos los resultados.
Conclusión. Levanta pesas y toma proteínas.
Y la respuesta fue un sí rotundo. Los hombres y las mujeres que tomaron más proteína durante el entrenamiento con pesas desarrollaron músculos más grandes y fuertes que aquellos que no lo hicieron.
Los impactos de estas proteínas añadidas no fueron enormes. Casi todos los que comenzaron o continuaron con el entrenamiento con pesas se fortalecieron en estos estudios, ya sea que comieran más proteína o no.
Pero aquellos que aumentaron sus proteínas ganaron un 10 por ciento más en fuerza y alrededor del 25 por ciento en masa muscular en comparación con los grupos de control.
Los investigadores también buscaron el punto óptimo para la toma de proteínas, que resultó ser alrededor de 1,6 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal por día. En términos prácticos, eso equivaldría a unos 130 gramos de proteína por día para un hombre de 85 kilos. (Una pechuga de pollo tiene aproximadamente 45 gramos de proteína).
Más allá de ese punto, más proteínas no dieron como resultado más beneficios musculares.
Sin embargo, ese número es considerablemente más alto que los niveles de proteína requeridos en las recomendaciones federales actuales. Sugieren aproximadamente 56 gramos de proteína al día para los hombres y 46 gramos al día para las mujeres.
Aún así, quedan muchas preguntas, incluso si agregar más proteínas afecta el peso corporal o el metabolismo y, de ser así, qué significa eso para la salud.
Pero mientras tanto, si se está preguntando sobre su propia toma de proteínas, puede encontrar muchas aplicaciones o profesionales que analizarán su dieta.
Desde PINALE, siempre aconsejamos buscar una dieta equilibrada y apostamos por la toma de proteínas naturales y no añadidas. Las proteínas no solo se encuentran en las carnes, también en los vegetales como los guisantes y en la quinoa.
Si te interesa leer más sobre alimentación saludable, puedes leer nuestro post del blog “Comida sana, ligera y saciante si quieres adelgazar sin dieta”
Complementa tu dieta con zumos naturales, sin azúcares añadidos y con un alto valor en vitaminas, “Los zumos naturales de PINALE”
Los sitios web almacenan cookies para mejorar la funcionalidad y personalizar tu experiencia. Puedes configurar tus preferencias, pero bloquear algunas cookies puede afectar el rendimiento y los servicios del sitio.
Essential cookies enable basic functions and are necessary for the proper function of the website.
Name
Description
Duration
Cookie Preferences
This cookie is used to store the user's cookie consent preferences.
30 days
Google Tag Manager simplifies the management of marketing tags on your website without code changes.
Name
Description
Duration
cookiePreferences
Registers cookie preferences of a user
2 years
td
Registers statistical data on users' behaviour on the website. Used for internal analytics by the website operator.
session
These cookies are used for managing login functionality on this website.
Name
Description
Duration
wordpress_logged_in
Used to store logged-in users.
Persistent
wordpress_sec
Used to track the user across multiple sessions.
15 days
wordpress_test_cookie
Used to determine if cookies are enabled.
Session
Statistics cookies collect information anonymously. This information helps us understand how visitors use our website.
Google Analytics is a powerful tool that tracks and analyzes website traffic for informed marketing decisions.
Contains information related to marketing campaigns of the user. These are shared with Google AdWords / Google Ads when the Google Ads and Google Analytics accounts are linked together.
90 days
__utma
ID used to identify users and sessions
2 years after last activity
__utmt
Used to monitor number of Google Analytics server requests
10 minutes
__utmb
Used to distinguish new sessions and visits. This cookie is set when the GA.js javascript library is loaded and there is no existing __utmb cookie. The cookie is updated every time data is sent to the Google Analytics server.
30 minutes after last activity
__utmc
Used only with old Urchin versions of Google Analytics and not with GA.js. Was used to distinguish between new sessions and visits at the end of a session.
End of session (browser)
__utmz
Contains information about the traffic source or campaign that directed user to the website. The cookie is set when the GA.js javascript is loaded and updated when data is sent to the Google Anaytics server
6 months after last activity
__utmv
Contains custom information set by the web developer via the _setCustomVar method in Google Analytics. This cookie is updated every time new data is sent to the Google Analytics server.
2 years after last activity
__utmx
Used to determine whether a user is included in an A / B or Multivariate test.
18 months
_ga
ID used to identify users
2 years
_gali
Used by Google Analytics to determine which links on a page are being clicked
30 seconds
_ga_
ID used to identify users
2 years
_gid
ID used to identify users for 24 hours after last activity
24 hours
_gat
Used to monitor number of Google Analytics server requests when using Google Tag Manager
1 minute
Marketing cookies are used to follow visitors to websites. The intention is to show ads that are relevant and engaging to the individual user.
Facebook Pixel is a web analytics service that tracks and reports website traffic.
Comments are closed.